Comenzó la cosecha de maíz estadounidense
Comenzó la cosecha de maíz estadounidense

14/09/21 – El USDA publicó su informe de estado de cultivos en Estados Unidos al 12 de septiembre. El estado de cultivo bueno/excelente de la soja se encuentra en un 57%, sin variaciones respecto a la semana pasada. La formación de vainas se encuentra finalizada y la caída de hojas ya avanza al 38%.La condición de cultivo del maíz tuvo una disminución respecto de la semana anterior y se ubica en un 58%, un punto por debajo de lo esperado. El maíz madurado se ubica en un 37%, mientras se inició la cosecha que ya avanza al 4%.El avance de la siembra de trigo de invierno cubre el 12% del área proyectada, luego de avanzar 7 puntos desde la semana anterior.
ESTADO DE CULTIVOS NORTEAMERICANOS AL 12 DE SEPTIEMBRE:
SOJA
La condición de los cultivos se informó en 57% buena-excelente, en línea con lo esperado por el mercado.
- La condición no sufrió variaciones respecto al dato de la semana pasada.
- Se ubica 8% por debajo del promedio de años anteriores y 6% del año pasado.
La pérdida de hojas avanza al 38% luego de un aumento de 20 pp. en la última semana.
MAIZ
La condición de los cultivos se informó en 58% buena-excelente, 1 pp abajo de las expectativas.
- Durante la última semana, la condición de los cultivos cayó 1%.
- El dato se ubica 6% por debajo del promedio de años anteriores y 2% por abajo del año pasado.
El 87% del maíz ya se encuentra dentado con un avance intersemanal de 13 pp.
En cuanto al avance de maíz madurado, ya se ubica en un 37%, tras avanzar 16 puntos desde la semana previa
- Se ubica 2 pp por debajo de los niveles de la campaña anterior y 6 pp por encima del promedio.
Se comenzó a informar la cosecha de maíz en el suelo estadounidense, el cual avanza al 4% del total, levemente por debajo de lo esperado.
TRIGO DE INVIERNO
La siembra de trigo de invierno ya cubre el 12% de la superficie proyectada, tras avanzar 7 pp en la última semana.
- El dato se ubicó en línea con las expectativas.
- Se encuentra 3% adelantado del año anterior y 4% respecto del promedio.
Fuente: www.fyo.com