Flash de media rueda en Chicago
EN CHICAGO (noviembre para soja, diciembre para aceite, harina, maíz y trigo, en progreso):
BAJAN US$ 2,48 la SOJA, US$ 18,30 el ACEITE, US$ 2,46 el MAÍZ, US$ 6,61 el TRIGO Chicago y US$ 5,05 el TRIGO Kansas
SUBE US$ 1,65 la HARINA
SOJA
Los precios de la soja se negocian con leves bajas en la rueda diaria de Chicago por la presión estacional de la cosecha estadounidense, pero, también, por las lluvias que mejoran las perspectivas para las siembras en Brasil y por datos exógenos como la caída del petróleo, los temores en torno de la economía estadounidense y la devaluación del real frente al dólar, que mejora la competitividad de las exportaciones brasileñas en detrimento de las de Estados Unidos.
El límite a las bajas lo imponen, de momento, las nuevas ventas confirmadas por el USDA. En efecto, en sus partes diarios el organismo confirmó hoy dos nuevas ventas de soja, una a China, por 392.000 toneladas, y otra a destinos desconocidos, por 198.000 toneladas. Además, reportó una venta de harina de soja a Filipinas, por 230.000 toneladas.
Poco constructivo resulta el informe semanal sobre las exportaciones de los Estados Unidos, en esta ocasión para el segmento del 30 de septiembre al 6 de octubre, donde el USDA relevó hoy ventas de soja por 724.400 toneladas, por debajo de las 777.100 toneladas del reporte anterior, pero dentro del rango previsto por los privados, de entre 600.000 y 1.400.000 toneladas. Del total, 622.300 toneladas se correspondieron con compras chinas, incluidas 251.000 toneladas nominadas a destinos desconocidos.
MAÍZ
Con precios en baja se negocia el maíz en Chicago bajo la presión de la cosecha estadounidense y por un mal reporte sobre las ventas semanales. A esto se agrega el cuadro descripto en el espacio de la soja, con la influencia bajista del petróleo, las preocupaciones por una eventual recesión en la economía de Estados Unidos y de la firmeza del dólar respecto de monedas clave para el comercio de materias primas agrícolas como el real y el euro.
En su reporte semanal sobre las exportaciones estadounidenses el USDA relevó hoy ventas de maíz por 200.200 toneladas, por debajo de las 227.000 toneladas del informe anterior y del rango previsto por los operadores, de entre 300.000 y 900.000 toneladas.
TRIGO
Los precios del trigo se negocian en baja en Chicago y en Kansas tras un mal reporte sobre las ventas semanales estadounidenses y mientras tropas ucranianas recuperan territorio en algunas de las regiones recientemente anexadas por Rusia.
Mientras se define la suerte o desgracia del acuerdo de Estambul, con su corredor seguro para las exportaciones de Ucrania, las noticias provenientes desde la zona del Mar Negro seguirán aportando una elevada cuota de volatilidad a precios que se mantienen en niveles históricamente elevados.
La firmeza del índice dólar, que horada la competitividad de las exportaciones estadounidenses, también se constituye hoy en un fundamento bajista para el trigo.
En su trabajo semanal sobre las exportaciones de Estados Unidos el USDA relevó hoy ventas de trigo por 211.800 toneladas, por debajo de las 229.400 toneladas del reporte anterior y cerca del mínimo esperado por el mercado, en un rango que fue de 200.000 a 500.000 toneladas.